Profesores

Francisca Fuenzalida

Directora,
Profesora de ballet y danza moderna.

Daniel Arce

Director
Profesor de danza contemporánea.

Fernanda Cires

Profesora de danza infantil

Vania Pascualetti

Profesora de danza contemporánea

Francisca Wastavino

Profesora de danza contemporánea

Javiera Madariaga

Profesora de danza infantil

Ode Moreno

Profesora de danza contemporánea

David Saavedra

Profesor de Ballet

Manuel Gomez

Profesor de danza Moderna

Paulina Rebolledo

Profesora de danza Contemporánea

Contacto

Puede contactarnos enviándonos un correo mediante este formulario de contacto

Francisca Fuenzalida

Directora, Profesora de ballet y danza moderna

Fundadora de Pulso Danza. Bailarina y Profesora de Danza. Dentro de su formación destacan el Ballet y la Danza Moderna.
Estudia Ballet clásico desde pequeña con las maestras Evelyn Cordero, Beatriz Alcalde y Ximena Pino Burgos.
En 1990 comienza su formación profesional en Danza ingresando al Centro de Danza ESPIRAL, dirigido por los maestros Patricio Bunster y Joan Turner, egresando en el año 1995 con mención en Interpretación y Docencia.
Durante esos años de estudio participa activamente en el grupo Espiral dirigido por Patricio Bunster.

En 1995 forma parte de la Cía. de Danza Experimental Luna Calé, dirigida por Lorena Peñailillo (Danza) y Andrés Céspedes (Teatro), realizando montajes experimentales fusionando la danza y el teatro.

En 1998 viaja a Bruselas (Bélgica), continuando sus estudios en interpretación y pedagogía, estudiando con destacados maestros de Técnica Contemporánea, entre ellos «Release» con Jeremey Nelson (U.S.A), «Release» con Johanne Leighton (Australia), «Limon» con Angélique Willkie (Bélgica),»Clásico para Contemporáneos» con Janet Panetta (USA) y otros.

Estudia un año en la escuela P.A.R.T.S, programa para intérpretes Contemporáneos, participa en montajes de danza y circo en el Espace Catastrophe danza y acrobacia aérea, participa activamente del entrenamiento profesional que realiza la Compañía Ultima Vez que dirige Win Vandekeybus, destacado coreógrafo e investigador de las artes escénicas en Bruselas- Bélgica.

En el año 2004 al 2014 inicia y dirige el» Proyecto Artístico y Educativo Academia PULSO danza_música», trabajando activamente en la formación de niños, jóvenes y adultos.

Entre los años 2005 y 2012 trabaja como docente universitaria, impartiendo clases de Danza Moderna, Técnica Académica, Eukinética en Universidad ARCIS y Universidad de las Américas

A partir del año 2015 a la fecha, co dirige junto a Daniel Arce la academia PULSO Danza, profundizando el proyecto Educativo de la Danza Contemporánea, Clásica y Moderna, formando la Escuela Infantil, Cursos Abiertos y Curso de Formación, proyectando el espacio Pulso Danza como un importante  espacio formativo, artístico y educativo para el ámbito de la Danza Nacional.

Daniel Arce

Director Profesor de danza contemporánea

Actor, Intérprete en danza contemporánea y Arquitecto. 

Actor egresado de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha, especializándose en las áreas de Movimiento y Teatro Físico.
Arquitecto UTFSM Titulado en la modalidad “Arquitectura Experimental” con el proyecto de Intervención urbana AYRA, el cual es presentado en el año 2014 junto a la compañía Escenalborde en el Festival de las Artes de Valparaíso (FAV 2014).

Dirige y coordina junto a Francisca Fuenzalida la Academia PULSO Danza desde el 2015 , donde es profesor del programa de Preuniversitario y de los cursos de Danza Contemporánea para adultos, jóvenes e infantil (7 a 12 y 13 a 16 años).

Integrante Fundador y Director de la compañía de teatro La Curva con la obra “La Inquebrantable Fuerza de la Brisa” de estreno en Teatro SIDARTE en Agosto del 2019.
Perfila su trabajo plástico y escénico en los cruces y convergencias del movimiento, la interpretación y las instalaciones materiales, con especial énfasis en la manipulación de objetos, dispositivos y soportes lúdicos.

Fernanda Cires

Profesora de danza infantil

Profesora de danza, titulada de la universidad Academia de Humanismo Cristiano en el año 2009. 

Ejerce la pedagogía desde el año 2010, dictando clases de danza moderna, ballet y flamenco para niños y adultos en diversas instituciones tales como; liceo Indira Gandhi, instituto Duoc, jardín infantil Ombú, entre otros.

En el año 2012 crea la Academia de danza La Verbena, donde ejerce como directora y profesora, durante 5 años, de los cursos ballet infantil, danza fusión, pole sport, flexibilidad y flamenco infantil y adultos.

Actualmente es parte de Academia Pulso en donde dicta clases en los cursos de iniciación a la danza y pre-ballet.

Adicional a esto, dicta cursos de flamenco y pole sport en diversos centros y espacios dedicados a la danza.

Vania Pascualetti

Profesora de danza contemporánea

Bailarina y docente, egresada de la Licenciatura en Artes con mención en Danza de la Universidad de Chile y especializada en pedagogía en la misma casa de estudios. Continúa su formación como participando de clases continuas, workshops y festivales en el ámbito nacional e internacional, entre los que destaca el Festival Deltebre Dansa (España). Paralelo a sus estudios de danza y a raíz de su interés personal por el vínculo entre emoción y movimiento, se acerca al Método Alba Emoting y realiza un instructorado en el método. Además, el año 2024 realiza una formación como instructora en Pilates Contemporáneo.
Como intérprete se ha desarrollado activamente dentro de la escena de la danza contemporánea independiente desde el año 2015 a la fecha, colaborando con diferentes coreógrafas/os nacionales, como Andrés Cárdenas, Elizabeth Rodriguez, Jose Luis Vidal, Fabián Leguizamón, Mauro Barahona, Italo Tai, Alexandra Mabes y Ricardo Curaqueo.
Como creadora ha sido parte del Ciclo Solos y acompañados de Matucana 100, del programa ¿Por qué me muevo? de Centro NAVE, y de las Residencias Conecta BAJ (Balmaceda Arte Joven).
En cuánto a la docencia, ha guiado procesos formativos en espacios formales e informales desde el año 2018 a la fecha, impartiendo clases a niños, adolescentes y adultos con y sin experiencia.

Francisca Wastavino

Profesora de danza contemporánea

Francisca Wastavino Jaque. Artista escénica, bailarina y pedagoga, graduada con honores de la Universidad de Chile. A lo largo de su Licenciatura en Artes con mención en Danza (2014-2018) y su posterior especialización como profesora en danza (2019-2020), ha forjado una formación integral en danza contemporánea, evidenciada por su participación en diversos seminarios y talleres internacionales, entre ellos el Festival DeltebreDansa en España y Asymmetrical Motion dirigido por Lucas Condro de España.

Destacada carrera artística como intérprete en obras nacionales e internacionales, como «Oceánica o la inmensidad de las olas» de Javier Calderón y «Multitud» de la coreógrafa paraguaya Tamara Cubas, Francisca ha llevado su experiencia al ámbito pedagógico, impartiendo clases en instituciones como la Universidad Andrés Bello, la Universidad de Chile, PULSODANZA, y en instituciones escolares.
Su contribución al mundo de la danza contemporánea se ve reflejada en su participación como interprete en obras recientes, como «Reserva» de Daniel Arce y «PUSH» de Pepo Urrea Silva.

Javiera Madariaga

Profesora de danza

Bailarina y docente de danza. Egresada de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, titulada como profesora especialista en danza, licenciada en educación y bachiller en danza.

Ha trabajado como profesora de danza contemporánea, moderna y técnica académica para niños/as y adultos en distintas instituciones y centros culturales, tales como: Centro Cultural de San Miguel como profesora de baby ballet, pre-ballet y ballet, Estudio Danza Vida como profesora de danza contemporánea y ballet inicial, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, en proyecto PROFOD, como profesora de improvisación y creación, entre otros.

Paralelo a su trabajo como profesora también ejerce como interprete/bailarina en la Compañía Estudio Santiago Danza.

Actualmente entrega su misión como docente en Academia Pulso, trabajando como profesora de iniciación a la danza y pre-danza.

Ode Moreno

Profesora de danza contemporánea

Vivian Odeth Moreno Lovera (Ode), bailarina, docente e intérprete. Licenciada en Artes mención en Danza y Artista de la danza especializada en procesos formativos. 

Desarrolla sus conocimientos en danza en la Universidad de Chile (2018 – 2024), Centro Artístico Cultural de Concepción (2007 – 2017), Academia Juanita Toro (2015 – 2017) y Proyecto Revuelo (2016); entre ellos técnica académica, danza moderna y contemporánea. Además, participa en obras como: “Cu: Cuerpo Infinito” (2024) por Alexandra Mabes, “Nube” (2023 – 2024) por José Vidal & Cia, en remontaje de “Antes de Partir” (2022 -2023) por Joel Inzunza, “RESERVA” (2023) por Daniel Arce, “INMENSIDAD” (2023) por David Correa, “Oceánica o la inmensidad de las olas” (2023) por Javier Lecaros, “Lo que cubre la piel” (2023) por Alisson González/Mauricio Castillo y obras multidisciplinares como: “La Vida Mágica ¡Ay Si!”, “Un Sueño color Violeta” y “Subterra”. Así también crea el videodanza “Deseo Ingenuo” (2022) y participa en escenas audiovisuales como como “Maigo” de Catalina Cerda, “Urgencias Sentidas” de Dannae Gaete y “TOC” de Javiera Reyes.

En cuanto a la docencia: Crea la práctica “Pal Piso” dónde comparte su investigación personal en torno a las sensaciones rítmicas y el uso del suelo desde la danza contemporánea.

Realiza clases regulares de danza contemporánea en Academia Pulso. Y genera prácticas/entrenamientos para Prácticas Continuas de Fundación Empírica, programa Híbrida (Santiago), EMFOCO de Escénica en Movimiento y Festival Todas las Danzas (Concepción).

DAVID SAAVEDRA

Profesor de ballet

Bailarín clásico profesional egresado de la Escuela de Ballet del Teatro Municipal de Santiago . Tras su graduación, continuó su formación en la prestigiosa Canada’s National Ballet School (2010).

A lo largo de su carrera, ha formado parte de producciones internacionales en la Ópera de Hamburgo en Alemania, formado parte de la compañía Aalto Ballett Essen y el Ballett Magdeburg, bajo la dirección de reconocidos maestros como Ben Van Cauwenbergh y Gonzalo Galguera.

Además de su desempeño en el extranjero, David ha sido miembro del Ballet de Santiago, donde contribuyó a múltiples producciones de alto nivel bajo la dirección de figuras icónicas como Marcia Haydée.

Ha interpretado coreografías de renombrados artistas como John Cranko, Maurice Béjart, Annabelle Lopez Ochoa, Jaime Pinto, Mauro Bigonzetti, Marcia Haydée, Kenneth MacMillan, Ben Van Cauwenbergh, Gonzalo Galguera y David Dawson.

Actualmente, David continúa desarrollando su carrera como parte del Ballet de Santiago, bajo la dirección de César Morales, llevando su danza a los escenarios más importantes.

Manuel gomez

Profesor de danza moderna

Intérprete en danza con mención enseñanza titulado de la Escuela Moderna de Música y Danza. Integrante de la Compañía Danza Espiral y del proyecto Aprendo Bailando. 

Partió su camino en la danza bailando folclor, para luego formarse en algunas danzas urbanas. Se ha especializado en el método Leeder/Turner de la mano de Jorge Olea, Valentina Pavez y Constanza Alfaro, siguiendo con el legado de Joan Turner y Patricio Bunster. 

En su formación bailó coreografías de Valentina Pavez, Carolina Bigorra, Michel Quiroz, Catalina Martínez y como intérprete ha trabajado con Brigitte Kattan, Carolina Bravo, Cristian Hewitt, Gema Contreras, Claude Brumachon y Benjamin Lamarche

Paulina Rebolledo

Bailarina, Intérprete y Docente en Danza Contemporánea

Con más de una década de trayectoria, me he desarrollado como bailarina, intérprete y docente en danza contemporánea, participando en numerosas producciones escénicas y colaborando con destacados coreógrafos. Mi experiencia como intérprete abarca desde piezas de danza-teatro y montajes de gran formato hasta obras experimentales y de investigación en movimiento, con un enfoque en el trabajo físico, la teatralidad y la exploración del cuerpo en relación con el espacio.

Como docente, he impartido clases, talleres y formaciones en importantes centros culturales, trabajando con bailarines de distintos niveles y enfocándome en la técnica, la improvisación y el desarrollo de la conciencia corporal. Durante siete años, fui profesora asistente en una cátedra universitaria de danza contemporánea, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de bailarines.

Entre 2019 y 2023, gestioné un espacio cultural independiente dedicado a la danza contemporánea y la creación artística. Actualmente, combino mi experiencia en danza y yoga a través de mi proyecto personal Ēnhepâh Yoga, mientras continúo enseñando y explorando el movimiento como herramienta de expresión, desarrollo físico y bienestar.