Ya están abiertas las inscripciones de nuestros intensivos de verano enero 2023

En esta ocasión tenemos grandes profesores y coreógrafos que dictarán sus contenidos por una semana intensiva.

Para inscribirte solo debes escribirnos a contacto@pulsodanza.cl

Valentina y Rodrigo              SEMANA 1- Martes 3 al Viernes 6 de enero.
Cristobal Santa María          SEMANA 2- Lunes 9 al Viernes 13 de enero.
Sania Araus                              SEMANA 3- Lunes 16 al Viernes 20 de enero.
Mauro Barahona                    SEMANA 4- Lunes 23 al Viernes 27 de enero.

Cuatro semanas de pura danza!!

Inicio: Martes 3 de enero, finaliza viernes 27
Días: Lunes a Viernes (intensivo de Valentina y Rodrigo de Martes a Viernes)
Horario: 10:00 a 12:00 horas

SEMANA 1- Martes 3 al Viernes 6 de enero.

Valentina y Rodricgo – Cia. Danza en Cruz

TRAINING MODERNO

La clase está pensada en vincular el movimiento en un entrenamiento utilizando los distintos materiales del tiempo- energía- espacio con el sentido de danzar y entrenar los aspectos técnicos y expresivos desplegados en diferentes secuencias con mayor y menor grados de dificultad.

Cia. Danza en Cruz

Hace 28 años los bailarines y coreógrafos Valentina Pavéz y Rodrigo Fernández, fundaron la Compañía Danza en Cruz. Desde entonces, han desarrollado un trabajo cultural ininterrumpido, contribuyendo a la danza en Chile desde la creación, formación y profesionalización de este arte.

Recientemente reconocidos por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, otorgándole el Premio Regional a la Trayectoria de la compañía.

 

SEMANA 2- Lunes 9 al Viernes 13 de enero.

Cristóbal Santa María

MOVILIDADES INTEGRADAS

Este espacio de formación introduce elementos técnicos y expresivos de técnica release, técnicas somáticas, improvisación y elementos de composición coreográfica. Durante las sesiones generamos un espacio de inmersión sensorial y física en base a las movilidades particulares de cada participante. Propiciamos la conexión mente y cuerpo desde los códigos del movimiento, explorando en el campo de la percepción, espacialidad, imaginario corporal y fisicalidad. Se favorecerá el desarrollo del cuerpo como potencial creativo y lúdico.

Cristóbal Santa María,

Artista escénico y gestor cultural. Centra su interés en las técnicas corporales, investigación del movimiento y artes vivas. Desde el año 2010 hasta la actualidad se desarrolló como intérprete en diversos contextos: Cía. Danza Espiral, Joel Inzunza Cia. y en creación de obras con los artistas: Pablo Zamorano (Chile-España), Claude Brumachon (Francia), Pablo Rotemberg (Argentina), Chevi Muraday (España), Thomas Bentin (Dinamarca), Antimétodo (Chile) y Miquel Barcelona (Catalunya). Desde el año 2014 hasta 2021 formó parte del Centro Cultural Escénica en Movimiento, realizando diversas labores fomentando el desarrollo de la danza como eje de transformación social y creativo en Biobío. Ha recibido el apoyo de Becas Chile Crea para especializarse en técnicas de danza contemporánea, a través de estás ayudas ha realizado procesos de pasantía en Argentina, Uruguay, Costa Rica, Ecuador y España. Sus experiencias formativas más relevantes las ha realizado con Thomas Hauert, Ana Garat, Gustavo Lesgart, Lucas Condró, Omar Carrum, Peter Jasko, Alito Alessi, Thusnelda Mercy y David Zambrano. Como docente ha desarrollado su trabajo en gran parte del territorio nacional y fuera del país (Montevideo, Quito, Barcelona, Mallorca y Menorca). Actualmente reside en Barcelona y egresado del Programa en Creación Coreográfica de AREA Espai de Dansa i Creció, donde también ha sido docente de cursos regulares y programa de formación profesional. Es gestor y performer de la obra TRINARIO, Coproducción entre Chile – Catalunya (Iberescena 2021), del unipersonal  “Habitar Indescifrable”, dispositivo de danza que ha desarrollado proceso de residencia en Barcelona, Sevilla y Mallorca. Y en proceso de creación con la artista escénica Carlota Berzal (Sevilla) para el proyecto “Imaginario Corporal: Efecto Migratorio”.

 

SEMANA 3- Lunes 16 al Viernes 20 de enero.

Sonia Araus

SENTIR Y BAILAR

Práctica de danza contemporánea desde los parámetros de la anatomía experiencial del Body Mind Centering.
Una experiencia desde la estructura material de nuestras corporalidades, para despertar la consciencia del cuerpo en movimiento.
Expandir las capacidades cinéticas, equilibrar los esfuerzos, activar el autocuidado, generar un diálogo continuo entre conciencia y acción, para una conexión consigo mismo y el entorno, sentir y bailar.

Sonia Araus,

Logra a través de su trayectoria desarrollarse en el ámbito interpretativo, coreográfico y pedagógico, tanto en el área de la danza contemporánea, danzas históricas y el estudio somático.
Titulada de la Carrera de Pedagogia en Danza Universidad ARCIS. Certificada como SME (Somatic Mouvement Educator ) en el Body Mind Centering®
Posee una vasta experiencia como docente integrando planteles en diversas instituciones de educación superior; Universidad ARCIS, Universidad de las Américas, Universidad Alberto Hurtado, El Circo del Mundo Chile, Uniac, Universidad Academia de humanismo Cristiano, Universidad de Chile, Escuela Moderna de Música y Danza.

Su destacada trayectoria profesional en la Danza, la llevó a obtener el Premio ALTAZOR, en la categoría Mejor Coreógrafa, por el montaje “Miradas Cruzadas”, en el 2004.

Ha participado en innumerables cursos y seminarios de perfeccionamiento nacionales como internacionales con importantes artistas como; Magui Marin, Claude Brumachon, Beatrice Massin, Ana Yepes, Dominique Merci, Benjamín Lamarche, Yves Fauchon, Shelley Senter, Wally Cardona, Bárbara Groubel, Gwen Weliver , John Jasperse, Barbara Malher, Joao Fiadeiro, Peter Jasko, Frey Faust.

 

SEMANA 4- Lunes 23 al Viernes 27 de enero.

Mauro Barahona

CLASES COREOGRÁFICAS / estilos contemporáneos

RELEASE AÉREO, IMPACTO Y GRAVEDAD

La técnica del impacto es utilizada en impactar al suelo y salir de él rápidamente con gran velocidad.
La técnica de la gravedad es levitar y planear antes de impactar hacia el cielo o la tierra. El docente coreógrafo enfatiza que no es clases de danza moderna, es técnica reléase que no es principalmente suelo, sino que los niveles son ocupados en estos dos tonos: del suelo, al alto intermedio, en impacto y gravedad en todo momento. A partir de ahí el lenguaje se impone como un estilo propio de su compañía que se inicia partir del año 1999 a la fecha.

Mauro Barahona es director de la compañía Cía. Proyecto experimental que radica en dos ciudades Chile y Barcelona. Actualmente el coreógrafo se encuentra radicado en Santiago de Chile, activando sus proyectos de Residencias coreográficas en el país. Así también lleva acabo sus intensivos de Danza durante todo el periodo del año en Chile.

 

 A F O R O    L I M I T A D O

Valores:

1 Intensivo $30.000  (Valentina y Rodrigo: $ 25.000)

2  Intensivos   $55.000

3  Intensivos   $80.000

4  Intensivos  $105.000

Inscripciones: contacto@pulsodanza.cl